¿Qué es el derecho concursal y cuándo es necesario acudir a él?

El derecho concursal es la rama del derecho que regula los procedimientos legales aplicables a empresas y particulares que no pueden cumplir con sus obligaciones económicas, es decir, cuando existen deudas impagables o insolvencia. Su objetivo principal es proteger los derechos de los acreedores y, al mismo tiempo, ofrecer al deudor mecanismos legales para reorganizar sus deudas o, en casos extremos, liquidar sus activos de forma ordenada.

Existen principalmente dos tipos de procedimientos:

  • Concurso de acreedores voluntario:
    Lo inicia el propio deudor al darse cuenta de que no puede pagar sus obligaciones. Este procedimiento permite negociar con los acreedores y, en algunos casos, alcanzar acuerdos de refinanciación o quitas parciales de deuda.

  • Concurso de acreedores necesario:
    Se inicia a petición de los acreedores cuando consideran que el deudor no puede cumplir con sus obligaciones. El tribunal evalúa la situación y determina la forma más justa de gestionar la insolvencia.

  • Conocemos bien la Ley
  • Numerosos casos de éxito con nuestros clientes
  • Tenemos interiorizado el proceso
  • Somos especialistas en esta rama del derecho
  • Contamos con un equipo experto

Funciones del derecho concursal:

  • Garantizar un reparto equitativo entre los acreedores.

  • Proteger al deudor frente a acciones individuales que podrían perjudicar la masa común de bienes.

  • Permitir, en ciertos casos, la continuidad de la empresa mediante planes de reestructuración.

  • Regular la liquidación ordenada de activos cuando la empresa no puede seguir funcionando.

¿Qué es un concurso de acreedores y cómo funciona?

  • El concurso permite que el deudor gestione sus deudas de manera ordenada, evitando que los acreedores actúen de forma individual y desorganizada.
  • Voluntario: Lo inicia el propio deudor. Necesario: Lo solicitan los acreedores cuando el deudor no puede pagar.
  • Un juez revisa la situación económica del deudor y determina la forma más justa de proceder, protegiendo tanto a deudores como a acreedores.
  • Dependiendo del caso, se puede negociar un plan de pagos, reestructuración de deuda, o en último caso, liquidación de bienes para cubrir las deudas pendientes.
  • Todo el proceso es supervisado por la administración concursal y el juez, garantizando transparencia y equidad entre todas las partes involucradas.

¿Cuándo es recomendable acudir a un abogado especializado en derecho concursal?

  • Un abogado experto puede ayudar a evitar demandas de los acreedores y otros conflictos legales derivados de la insolvencia.
  • Permite negociar quitas de deuda, plazos de pago o refinanciaciones, buscando siempre la mejor solución posible para el deudor.
  • Analiza la situación económica del deudor y propone la mejor estrategia, ya sea reorganizar la empresa, liquidar activos o combinar ambas opciones.
  • Si se trata de un concurso contencioso, el abogado actúa ante el juez y los acreedores para defender los derechos del deudor y garantizar un proceso justo.
  • Contar con un especialista ofrece confianza al deudor, asegurando que todas las decisiones se toman con conocimiento legal y minimizando riesgos futuros.

Acabamos con tus deudas

En Deudasno, te ofrecemos la solución que necesitas para liberarte de tus deudas y recuperar tu paz mental, permitiéndote comenzar de nuevo.

Saber más

Archivo Asnef

Te ayudamos a eliminar tu nombre de los Archivos ASNEF, restaurando tu reputación crediticia y abriéndote las puertas a nuevas oportunidades financieras.

Saber más

Ley Segunda Oportunidad

Con la Ley de la Segunda Oportunidad, en Deudasno te guiamos para cancelar tus deudas y comenzar de nuevo, brindándote una oportunidad real para reconstruir tu vida financiera.

Saber más